1.- UNIDAD DE MEMORIA EXTRAÍBLE USB. (NUEVA).
2.- CURP Y ORIGINAL DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL. PUEDE SER:
– INE
– Pasaporte
– Cédula Profesional Vigente (No se aceptan Cédulas Profesionales Electrónicas).
– Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores vigente.
– Tratándose de extranjeros, documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente (en su caso, prórroga o refrendo migratorio).
3.- RFC DE CADA SOCIO.
– En caso de ser más de 5 socios, llevar una relación de los socios en un archivo de Excel y de la siguiente manera.
Primer Columna. RFC
Segunda Columna. Nombre (s)
Tercer Columna. Primer Apellido
Cuarta Columna. Segundo apellido
4.- COPIA CERTIFICADA DE ACTA CONSTITUTIVA.
5.- COPIA CERTIFICADA DE PODER. (ES LA MISMA ESCRITURA CONSTITUTIVA).
6.- COMPROBANTE DE DOMICILIO. PUEDE SER CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES:
– Estado de cuenta a nombre de alguno de los socios (de preferencia del socio que es Representante Legal), con antigüedad no mayor a 2 meses. (De preferencia sin movimientos).
– Boleta Predial del último bimestre a nombre de alguno de los socios (No es requisito que esté pagado).
– Recibo del Luz a nombre de alguno de los socios. (CON ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 2 MESES).
– Recibo de gas a nombre de alguno de los socios, (CON ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 2 MESES).
– Recibo Televisión de paga a nombre de alguno de los socios. (CON ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 2 MESES).
– Recibo de Internet a nombre de alguno de los socios. (CON ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 2 MESES).
– Recibo de Agua a nombre de alguno de los socios. (CON ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 2 MESES).
– Recibo de Teléfono fijo a nombre de alguno de los socios. (CON ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 2 MESES).
7.- Llevar impreso el acuse de la cita que llega a tu correo.
IMPORTANTE.
– El representante Legal que acude a la cita, debe tener e,firma vigente y activa.
– Hemos notado criterios de algunas administraciones, en las que piden que el Representante Legal tenga facultades INDIVIDUALES generales para actos de administración.
– Ningún socio debe encontrarse en suspensión. La constancia de Situación Fiscal de los socios debe decir ACTIVO.
– A partir de octubre de 2022, en algunas administraciones (no en todas) comenzaron a pedir RFC del Comisario, por lo que, para prevenir hay que llevar Constancia de Situación Fiscal del comisario y te recomendamos que lleves un manifiesto que indique el RFC de todas las personas que aparecen en Acta Constitutiva. Pide Aquí el Manifiesto.
– En algunas Administraciones, no en todas, también piden el RFC del fedatario que constituye la empresa. Solicítalo, no está de más.
– Mismo caso, en algunas administraciones, no en todas, comenzaron a solicitar entrecalles y referencias particulares del domicilio fiscal de la empresa.
LLEGAR 10 MINUTOS ANTES, SI NO LLEGAS A TIEMPO, NO TE ATENDERÁN.